viernes, 23 de noviembre de 2018

Fundamentos de Resonancia Magnética Nuclear. Indicaciones y aplicaciones

                          RESONANCIA MAGNÉTICA

La resonancia magnética nuclear (RMN) constituye una técnica con un amplio y reconocido espectro de aplicaciones en el campo del análisis estructural. Tuvo sus inicios a principios de la década de 1950, cuando se comercializaron los primeros espectrómetros para la obtención de espectros de protones, tras el descubrimiento en 1945 de la resonancia. Este fenómeno plantea que los núclidos sometidos a un campo magnético externo absorben radiación electromagnética en el orden de las radiofrecuencias. Como la frecuencia exacta de esta absorción depende del entorno químico de los núclidos, el espectro de señales de absorción de los mismos revela una valiosa información sobre la estructura de la molécula

















 El origen de la señal de RM
La RMN constituye una subespecialidad del campo de la Radiología que utiliza un método de obtención de imágenes basada en el comportamiento de los núcleos de hidrógeno del cuerpo humano con el uso de radiación no ionizante.

Resultado de imagen para El origen de la señal de RM





Equipamiento en RMN
 - Imán - Bobinas
 - Sistema de Gradientes de campo
- Sistema informático y electrónico
Aplicaciones Diagnósticas de la Resonancia Magnética Nuclear
 - Neurología
- Traumatología
 - Gastroenterología
 - Endocrinología
 - Cardiología (corazón)
- Oncología
 - Urología
Exámenes de rutina
•Cerebro
 •Columna vertebral
 •Articulaciones (rodilla, hombro, tobillo, cadera, muñeca, codo)
 •Abdomen (Hígado, Páncreas)
•Pelvis (Óseo, Útero y ovarios, próstata)

Exámenes con técnicas especiales

•AngioRM
 •Artro RM
•Colangio RM
 •Uro RM
•Cardio RM
 •Difusión RM
 •Perfusión RM
 •Espectroscopía
 •RM funcional (BOLD)

Resultado de imagen para Resonancia Magnética  ANGIOGRAFIA




Agente de contraste
Se emplea una sustancia que contiene un elemento paramagnético, el cual causa cambios en el comportamiento de los protones de hidrogeno, los cuales van a dar una señal de mayor intensidad y que servirá para identificar zonas de interés en la imagen obtenida.


Resultado de imagen para resonancia magnetica AGENTE DE CONTRASTE MAGNESIO


Ventajas de la RMN

Evaluación no invasiva
 • Sin riesgo de irradiación (radiación no ionizante)
• Mejor resolución de la imagen •
 Evaluación en tres planos
 • Múltiples series de imágenes por cada estudio

Funciones del Tecnólogo Médico en RMN

- Evaluación de la preparación del paciente previa al examen
- Evaluación de la seguridad en RMN
 - Determinación de la dosis y administración del agente de contraste
- Determinación del protocolo de exploración a emplear
 - Posicionamiento del paciente
 - Adquisición de imagen
- Evaluación de la calidad de la imagen obtenida
 - Post procesamiento de la imagen
- Impresión, grabado y envío de imágenes

¿QUE CONTRAINDICACIONES EXISTEN PARA REALIZARSE UNA RMN?

-PACIENTE PORTADOR DE MARCAPASO CARDIACO
 -PACIENTE PORTADOR DE IMPLANTE COCLEAR Y ESTIMULADORES DE NERVIOS
 -PACIENTE CON IMPLANTES DE MATERIAL FERROMAGNETICO:
 -Clips para aneurisma intracraneal
 -Otros clips y grapas quirúrgicos
-Válvulas cardiacas artificiales
 -Prótesis de articulaciones
 -Prótesis de extremidades
 - Tatuajes y maquillaje permanente
-PACIENTE PORTADOR DE ASTILLAS METALICAS
 -DISPOSITIVOS DE ESTABILIZACION DE COLUMNA
 -PACIENTES MUY GRAVES E INESTABLES
 -PACIENTES QUE NO COLABORAN EN ESTUDIOS CON INDICACIONES DE RESPIRACION


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Radioterapia

                                                                          RADIOTERAPIA a radioterapia es el uso de rayos X u otras partícula...